Banco de Tapitas AC

Promoción

Banco de Tapitas inició como un movimiento de jóvenes mexicanos, estudiantes y profesionistas del Tecnológico de Monterrey, Universidad Tecmilenio, Universidad del Valle de México y Universidad Iberoamericana con la intención de apoyar la lucha contra el cáncer infantil a través del reciclaje de tapitas de plástico.

La meta para este 2022 es entregar más de 6 mdp en apoyos a nuestros pacientes financiados por programas de reciclaje, entregar más de 200 pelucas oncológicas, operar 4 albergues y entregar 1 aparato de última generación a hospitales y áreas oncológicas más necesitadas de nuestro país. Asimismo comenzaremos operaciones formarles en Estados Unidos. 

¿Por qué se recolectan tapitas?

México es el país que más consume plástico a nivel América Latina, pero también es el país que más plástico recicla, por ende es un material muy necesitado por la industria en nuestro país. Reciclar tapitas es más práctico para transportar que hacerlo con otros materiales.

¿Qué tipo de tapitas se pueden recolectar?
Todas las que te imagines siempre y cuando sean de plástico. Pueden ser de bebidas, refrescos, garrafones, aceites, suavizantes, cosméticos, medicamentos, dulces, entre muchas otras más.

 

Recuerda, si son de plastico sirven.

 

No aceptamos corcholatas o tapas de metal.
¿Se deben separar o lavar las tapitas?

Las tapitas no necesariamente se deben llevar separadas por color, ni por material. Tampoco es necesario lavar las tapitas. Basta con que las acumules en una bolsa o costal resistente para que las puedas donar. Recuerda, no es necesario separarlas por color ni por material.

Ubicación en Zákia

El contenedor gigante de corazón con causa se encuentra ubicado en frente del fraccionamiento de Celeste, cerca de los areneros.

También se encuentra un corazón en la plaza Paseo Zákia cerca del negocio Cava & Beer.

 

 

Mega Corazón de Herrería

Megacorazón Plaza Paseo Zákia